Ya sé que en la entrada de MATEMÁTICAS EN NOVIEMBRE entre los contenidos que hemos trabajado aparecen algunos juegos de los relojes. Pero es un tema que suele traer mucha dificultad...¡sobretodo menos cuarto!
Así que os animo a que practiquéis en casa... ¡y ya que llegan pronto las navidades es una idea de regalo estupendo!
Y aquí algunos juegos
Reloj interactivo para practicar:
¡Hola! Como sabéis en clase hemos visto el corto "LIBROS VOLADORES" Os lo dejo aquí por si queréis enseñárselo a más gente porque es un corto realmente bonito que habla de la importancia de cuidar de los libros, y que gracias a ellos podemos descubrir el mundo...No debemos olvidar que un libro "cobra vida" cuando alguien los lee.
Esta es una de las actividades de la comisión de biblioteca, además decoraremos los pasillos del colegio con las portadas de libros que estáis pintando en Art and Craft.
Pero...¡hay más!Como os he comentado también va a haber un CONCURSO DE CORTOS
Podéis grabar un pequeño corto (máximo 4 minutos) de lo que queráis utilizando como temática LOS LIBROS, todo lo demás es libre. Podéis juntaros en grupos, hacerlo con vuestros hermanos, con vuestros papás, vuestros yayos y ¡hasta vuestros vecinos!
El vídeo lo podéis grabar con el móvil y luego grabarlo en un pincho (USB). Os recomiendo que la grabación sea en horizontal para que luego no haya problemas.
Entre todos los cortos del cole la comisión de biblioteca elegirá el ganador. ¡Ánimo!
Además podremos colgar los cortos en el blog si queréis.
¡Animaros! Sois unos artistas y se tiene que demostrar.
Un saludo.
LAURA
Los que lo adivinéis podéis escribirlo en un papel y entregármelo en el cole o poner un comentario. Los comentarios los autorizaré para que se vena el lunes.
¡Disfrutad de lo que queda de fin de semana!
Por si alguna cabeza está despistada...
¡Hoy en clase hemos
empezado a trabajar la resta con llevadas!
Estamos empezando a entender el proceso de la resta con
llevadas, hemos empezando viendo cómo, cuando no tenemos suficientes
unidades sueltas tenemos que “soltar una decena” y pasar esos 10
palillos a las unidades.
Una vez hayamos entendido el proceso podremos aprender otros modos
más rápidos de resolver restas con llevadas.
Os animo a que os hagáis vuestro propio material en casa para trabajar, sólo necesitáis: - palillos - Gomas elásticas (preferiblemente rojas y verdes, pueden servir las gomas para hacer pulseras o trencitas. Hemos trabajado a través de la manipulación y os vamos a enseñar un vídeo que han hecho los voluntarios para trabajar en casa de la misma forma.
Mientras tanto os dejo unas restas para que podáis practicar con las decenas que os habéis llevado hoy de clase : 32-5= 45-9= 34 - 8= 20- 5= 34- 15= 46-18= En refuerzo también hemos trabajado un poco las restas y hemos hecho este otro vídeo.
En clase hemos comenzado a trabajar en expresión escrita las descripciones de personas.
Y hemos comenzado explicando un pequeño esquema que iremos trabajando en las diferentes sesiones, pero lo más divertido es que hemos jugado a "¿Quién es quién?" nos va a ayudar mucho a describir las características físicas de las personas.
ahora os propongo yo un reto...
¿Os atrevéis a averiguar quién es quién?
Personaje 1: - Es un hombre
- Es castaño
- No lleva bigote
- No está contento
- Lleva sombrero Personaje 2:
- No lleva sombrero( gorra) en la cabeza
- No lleva gafas
- Es mujer
- Su nombre empieza por A
- Tiene el pelo rizado ¡Espero vuestros comentarios! Pero no los publicaré hasta mañana para no dar pistas.
Recordar que si no también podéis traerlo en un papel escrito para mañana
Me ha dicho un pajarito que el jueves y el viernes tenéis examen de sociales. Alguno igual ya lo había encontrado... pero mirar que vídeo os puede ayudar!
He diseñado el blog para que podáis poner comentarios si queréis en las entradas del blog, para ello es necesario tener una cuenta de google. Por eso tenéis que pedir ayuda a vuestras papás y crear juntos una cuenta para poder escribir mensajes o desde la suya poder poner comentarios.
Me llegarán vuestros mensajes a mi correo y tendré que confirmarlos, así que no os preocupéis si no sale inmediatamente.
Espero que así podamos dar más vida a este blog.
¡HASTA MAÑANA!
Como ya hemos podido ver todos, la presentación en los trabajos y la letra cuando escribimos una carta, un ejercicio de clase o una dedicatoria a un amigo es muy importante. A todos nos gusta ver un cuaderno limpio, con una letra bonita, redondita y ...¡sin tachones!
Por eso esta entrada del Blog va especialmente para vosotros, pequeñ@s cortesan@s que queréis mejorar día a día. ( Para voosotros y vuestros papás, jeje)
Y especialmente para esos que la letra no es del todo vuestro fuerte..ejem..ejem..
No sirve copiar 100 veces una palabra si no tiene sentido, por eso os animo a que seáis vosotros mismos los que elijáis las frases que queréis escribir: un chiste, una canción, un cuento, una frase graciosa y sobretodo que os esforcéis y veáis lo bien que podéis llegar a hacerlo.
¡Muy importante! "las prisas no son buenas" sobretodo cuando hablamos de caligrafía, así que ánimo y veremos los resultados.
Os dejo aquí un enlace de una página para poder crear vuestras propias páginas de CALIGRAFÍA
¿Todavía estas pensando que no sabes que entra mañana en el examen? Madre miaaaa... ¡Todo lo que trabajamos día a día en clase!
Bueno como es el principio voy a daros una pequeña pista
NUMERACIÓN:
Escritura de números con letra
La centena
Descomposición de números
Tabla numérica, anterior,
posterior
Aproximación a la decena más cercana
Términos de la suma y la resta
OPERACIONES
Suma con llevadas y restas sin llevar
Operaciones en horizontal
La resta y la prueba de la resta
MEDIDA:
El calendario: Días de la semana, mes.
GEOMETRÍA
Tipos de líneas: curvas, rectas,
poligonales y mixtas/ abiertas y cerradas